Apariciones en presa

Cerem entre los 10 mejores centros para estudiar un MBA Online

Los programas MBA impartidos a distancia son cada vez más demandados por personas que, en muchos casos, quieren formarse de una forma flexible que les permita compatibilizar los estudios con el trabajo. Por ello, numerosas escuelas de negocios y universidades ofrecen la opción de obtener este título estudiando a distancia. En esta página proponemos, ordenadas por orden alfabético, los 10 mejores centros para cursarlo.

Cerem y la Universidad Complutense de Madrid lanzan una nueva convocatoria del Máster en Alta Dirección Internacional

La escuela de negocios CEREM International Business School ha incorporado en sus programas las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas con el fin de formar directivos capaces de afrontar los nuevos retos del mundo de los negocios, desarrollar nuevas capacidades profesionales y gestionar y motivar equipos de alto rendimiento.

Juan Martín: "La formación presencial de posgrado desaparecerá en menos de cinco años"

La educación online se ha convertido en un imprescindible durante los últimos meses. El salto que ha dado esta formación modificará en gran medida la metodología de enseñanza-aprendizaje que se utilizaba hasta entonces. Juan Martín, Director de Cerem International Business School cree que el camino hacia lo digital es una vía de no retorno.

Cerem es pionero en España en formación a distancia y "online"

Esta situación va a incrementar la oferta de programas online en todo el mundo, por lo que va a ser necesario que exista una metodología especializada y un equipo humano muy experimentado en el back office. Es por eso que, de cara a estudiar este tipo de cursos, se recomiendan Instituciones Académicas con una larga tradición en programas de esta naturaleza, como es el caso de Cerem International Business School.

10 centros para aprender íntegramente en la Red

Las escuelas de negocios online han adquirido un gran prestigio en los últimos años. Estas son algunas de las instituciones españolas que ofertan todo o casi todo su programa formativo en remoto. 

Consejos para emprendedores de las nuevas generaciones

Las generaciones milennial o las posteriores denominadas Z (nacidos entre el 2001 y 2012) son diversas y multiculturales, comprometidos socialmente, capaces de interactuar con multipantallas, dominan las redes sociales y se interesan por las innovaciones tecnológicas. 

A priori tiene un camino recorrido para llegar a formar parte de los emprendedores del mañana con ciertas garantías, afirma Ángel Pérez Torres, Docente en Cerem International Business School.

PARA EMPRENDEDORES DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Las generaciones milennial o las posteriores denominadas Z (nacidos entre el 2001 y 2012) son diversas y multiculturales, comprometidos socialmente, capaces de interactuar con multipantallas, dominan las redes sociales y se interesan por las innovaciones tecnológicas. 

A priori tiene un camino recorrido para llegar a formar parte de los emprendedores del mañana con ciertas garantías, afirma Ángel Pérez Torres, Docente en Cerem International Business School. 

CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Las generaciones milennial o las posteriores denominadas Z (nacidos entre el 2001 y 2012) son diversas y multiculturales, comprometidos socialmente, capaces de interactuar con multipantallas, dominan las redes sociales y se interesan por las innovaciones tecnológicas.

A priori tiene un camino recorrido para llegar a formar parte de los emprendedores del mañana con ciertas garantías, afirma Ángel Pérez Torres, Docente en Cerem International Business School.

CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Las generaciones milennial o las posteriores denominadas Z (nacidos entre el 2001 y 2012) son diversas y multiculturales, comprometidos socialmente, capaces de interactuar con multipantallas, dominan las redes sociales y se interesan por las innovaciones tecnológicas.

 A priori tiene un camino recorrido para llegar a formar parte de los emprendedores del mañana con ciertas garantías, afirma Ángel Pérez Torres, Docente en Cerem International Business School.