Blog

Aplicación de la tecnología en la gestión ambiental: un futuro sostenible

Aplicación de la tecnología en la gestión ambiental: un futuro sostenible
Entre 1968 y 1974, los científicos Frank Sherwood Rowland y Mario Molina estudiaron la capa de ozono que recubre al planeta Tierra protegiéndolo de los rayos perjudiciales que emite el Sol. Fue en la primera mitad de los años 70 del siglo XX, cuando soltaron como una bomba atómica informativa al público que esta se estaba resquebrajando y tenía un agujero. La terrible noticia les valió un premio Nobel de Química en 1974, pero fue el inicio de una era en que muchos científicos y gente del...

La Gestión Ambiental como motor del Desarrollo Sostenible

La Gestión Ambiental como motor del Desarrollo Sostenible
En la actualidad el panorama económico y sanitario se muestra en una situación crítica, a la cual los seres humanos se están enfrentando con problemas básicos y otros más complejos. A partir de esta premisa, ha surgido la necesidad reforzar estrategias de Gestión Ambiental como parte de proyectos de Desarrollo Sostenible que se están ejecutando en muchos países. Se ha comprobado que fenómenos como la emisión de Gases de Efecto Invernadero, ha sido consecuencia del profundo impacto que...

¿Qué es la ecogestión?: Una mano amiga al medio ambiente

¿Qué es la ecogestión?: Una mano amiga al medio ambiente
Por muchos siglos, las personas, conforme avanzaba la historia de la humanidad, explotaron sin conciencia los recursos naturales del planeta de forma sostenida e indiscriminada. Solo hasta mediados del siglo XX surgió una tendencia del pensamiento que enraizaba fuertemente la necesidad de progreso con el menor impacto al medio ambiente y las secuelas del hombre sobre el menoscabo de los ecosistemas. Fue en 1968, cuando el meteorólogo británico Gordon Miller Bourne Dobson descubrió el...

Evaluación del impacto ambiental: Concepto y objetivos

Evaluación del impacto ambiental: Concepto y objetivos
Valorar el impacto ambiental es fundamental para tomar acciones en beneficio del planeta, y día a día las organizaciones públicas y privadas a nivel mundial incrementan esfuerzos para trabajar a favor de la naturaleza. En la implementación de diferentes estrategias es importante desarrollar procesos evaluativos, los cuales son relevantes para desarrollar acciones que se encuentren acordes con diferentes normas internacionales, para lo cual las revisiones de evaluativo, tanto técnica como...

Responsabilidades y consecuencias sobre los daños ambientales en el Ártico: Estado vs. Ecosistema

Responsabilidades y consecuencias sobre los daños ambientales en el Ártico: Estado vs. Ecosistema
El Ártico es uno de los océanos del planeta, sus aguas rodean el Polo Norte; tiene una extensión de 14 millones de kilómetros cuadrados, no existe un acuerdo global que regule las actividades a ejecutar en la región ártica, y tampoco existe un organismo internacional que vele por la aplicación de un estatuto ártico, más allá de un foro eminentemente regional. Esta zona en la actualidad está sujeta a una controversia por tres razones principales. La primera es por su ubicación estratégica al...